PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
El trabajo en equipo, con todos los estamentos que pertenecen a la comunidad CELEI, ha permitido actualizar nuestro proyecto educativo institucional, conforme a los estándares formales que se establecen en el Ministerio de Educación, y siguiendo nuestros principios orientadores que desde el año 2003 marcaron el camino a seguir como institución.
El documento final ha sido socializado y trabajado en distintos momentos con los profesores del Colegio y con el equipo multidisciplinario que aporta en el proceso de inclusión escolar, lo que permitió darle miradas distintas a lo que entendemos como formación y educación.
Como institución creemos en que el trabajo consciente y constante en el área convivencia escolar e inclusión permitirá abrir puertas y caminos a todos nuestros alumnos y sus familias. Es ese el sello que como colegio queremos darle al proceso formativo y educativo de cada uno de nuestros alumnos.
DECRETO 83: Diversificación de la enseñanza y adecuaciones curriculares
Este Decreto aprueba criterios y orientaciones de adecuación curricular para estudiantes con necesidades educativas especiales de Educación Parvularia y Educación Básica
DECRETO 67: Evaluación, Calificación y Promoción
Son las normas mínimas nacionales sobre evaluación, calificación y promoción del Ministerio de Educación
REGLAMENTO DE EVALUACIÓN COLEGIO CELEI
Los principios, criterios y procedimientos evaluativos que sustentan este Reglamento de Evaluación y Promoción Escolar se desarrolla según cuerpo normativa general vigente consagrado en la constitución política de la República ; D,F,L N° 2 de 1988 (Ley de Subvenciones) N° 67 31/ 12/ 2018, N° 511 del 08/05/ 1997, 158 del 05/07/ 99, 107 del 20/02/03 y 289 del 29/10/ 01 BCEP Decreto N° 171 de marzo de 2005, y Decreto N° 1718 de Octubre de 2001.
PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD ESCOLAR 2020
En cumplimiento de las normativas del MINEDUC y organismos de seguridad, cada establecimiento educacional de Chile debe contar con un Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE), con normas preventivas además de aquellas que permitan una evacuación segura de toda la comunidad escolar.
REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2020 – 2024
El reglamento interno tiene por objeto formar niños capaces de conocer vivencias y actuar conforme a los valores esenciales que se identifican con una formación integral. Son valores: responsabilidad, disciplina, honestidad, tolerancia, respeto, orden y otros que implican el ejercicio de la voluntad y espíritu de servicio.
RETORNO SEGURO PROTOCOLO COVID-19
El objetivo es brindar seguridad mediante los protocolos y acciones que permitan un retorno progresivo a clases presenciales de nuestros estudiantes y comunidad escolar, en un ambiente que minimice la propagación de COVID-19 al interior de nuestra comunidad escolar, implementando todas las medidas que determine la autoridad sanitaria y otras que fuesen necesarias.
PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2020-2024
El Colegio CELEI de Lo Prado, tiene 18 años de vida. En este tiempo se han ido desarrollando formas y procedimientos para enfrentar el quehacer escolar y resolver las diferentes dificultades que se han ido presentando. Formando una cultura propia del colegio, donde los valores se hacen vida y los aprendizajes se internalizan.
Como institución formadora de personas, preocupadas y ocupadas en el crecimiento integral de los niños y jóvenes, es fundamental tener claro sus objetivos estratégicos y las acciones, procedimientos y protocolos que se desarrollarán para cumplir con las altas expectativas planteadas. Se debe tener presente la misión y visión de la institución educacional, para no perder el rumbo……..seguir leyendo en link
PLAN DE FORMACIÓN CIUDADANA
El Plan de Formación Ciudadana tiene por objetivo promover la mejora permanente de todos los aprendizajes que involucra la formación ciudadana mediante espacios académicos, formativos, culturales y extracurriculares, con el fin de desarrollar en los estudiantes y en toda la comunidad escolar las actitudes y habilidades necesarias para participar de manera constructiva y democrática en la sociedad actual…………. seguir leyendo en link